Asociación de tamborileros
Entrevista a la Asociación de Tamborileros de Hellín
¿Desde cuándo existe la Asociación de Tamborileros de Hellín?
La Asociación se creó el 14-2-1988 por doce peñas de tamborileros que decidieron formalizar este colectivo con el fin de dar a conocer nuestras tamboradas en la geografía nacional, a la vez que ser la representación oficial de los tamborileros de Hellín en cuantas actividades éstos pudieran llevar a cabo.
¿Quién y cómo fue el primer presidente?
El primer presidente fue Antonio Jiménez Jiménez, miembro de la Peña Tradicional El Sastre, elegido por votación de los representantes de todas las Peñas que constituyen en su momento la Asociación.
¿Actualmente quién es el presidente?
Actualmente la Asociación está dirigida por una Junta Gestora, al no haberse presentado candidaturas a la presidencia en la convocatoria que se hizo en 2017.
¿Qué función tiene la asociación?
Como indicamos en el punto primero, la asociación lleva a cabo, además de representar oficialmente a los tamborileros de Hellín, otras actividades como son la edición del cartel anunciador de la Tamborada así como también de la revista Tambor, publicaciones que tienen lugar anualmente.
¿Cuántos miembros pertenecen a la asociación?
En la actualidad están inscritas en la asociación un total de 107 peñas y una veintena de tamborileros a título individual.
¿Cómo tomáis las decisiones que incumben a todo el pueblo?
La asociación trabaja básicamente en la divulgación, promoción y representación de las Tamboradas de Hellín, dentro y fuera de nuestra ciudad. Todas las actividades que desarrolla han sido tomadas democráticamente, bien en los plenos que celebra o bien por la Junta Directiva o Gestora. Respecto a las Tamboradas directamente la asociación no decide ni impone a los tamborileros. Sí que recomienda y aconseja pautas en cuanto a vestimenta, colaboración con las procesiones, limpieza, etc. etc.
¿Cómo se financia la asociación?
La financiación es generada en un 60 % por la propia Asociación en base a la publicidad y venta de la revista tambor; venta de libros, merchandising, dvds, carteles, lotería de navidad, etc. El resto se obtiene con la subvención municipal y alguna pequeña aportación de la Diputación y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En el pasado ejercicio 2018, a 31 de diciembre había unos ingresos de 26.618€ y unos gastos de 29.335€.
¿Podrías adjuntar una foto de todos los componentes de la asociación?
Lamento decirte que no la tenemos. Pero si te puedo dar los nombres: Joaquín Fernández Peñafiel, Raúl García Sánchez, José Luis Jiménez Sánchez, Beatriz López Martínez, Juan Francisco Martínez Fajardo, José Moreno Donate, Melisa Pedrosa García, Francisco Rafael Roche Muñoz, Rafael Villote García, Verónica Villote Peñafiel y José Álvarez Millán.