top of page

Bandas

Una parte muy importante de la Semana Santa de Hellín, y a la que el pueblo le tiene gran devoción, son las bandas de cornetas y tambores, formadas por hellineros de todas las edades que sienten la música como parte de ellos y lo demuestran durante las procesiones. Los componentes se preparan durante todo el año para la semana más esperada por los hellineros.

 

Es en los meses previos a esta semana donde ensayan con más frecuencia para que en los actos en los que participan en Semana Santa todo salga perfecto. Durante los ensayos muchas de las bandas cuentan con la participación de músicos andaluces que les enseñan su técnica instrumental. Además de que estos músicos andaluces vayan a la localidad como maestros, también van a participar de forma activa en conciertos especiales, que por tradición se producen en el bar hellinero “Bbybt”. Este concierto tiene el nombre de “Caña Cofrade” y cuenta con la participación de cuatro a cinco bandas, tanto hellineras como de fuera. Cabe destacar que antes de que dé comienzo el concierto, los músicos hacen un desfile por el centro de Hellín. Este año el certamen tiene lugar el día 7 de abril a las 12 horas.

 

En la localidad albaceteña existe, se distinguen cinco:

  1. Banda de cornetas y tambores de Ntra. Sra. del Dolor (el dolor).

  2. Banda de cornetas y tambores Juventud Musical (la oje).

  3. Banda de cornetas y tambores Santa Cruz de Hellín (la cruz).

  4. Agrupación musical hermandad de la Verónica (la verónica).

  5. Banda de cornetas y tambores de San Antón  (los gorrinicos).

 

Cabe destacar, que además de salir durante las procesiones, Domingo de Resurrección tiene lugar en la calle del Rabal, el desfile de bandas, donde todas las bandas desfilan para demostrar lo que llevan meses practicando, es aquí donde se da por finalizada la Semana Santa de Hellín.

 

Este momento es uno de los más esperados por los hellineros, que lo viven con gran pasión y entusiasmo, animando a los músicos chocando sus palillos, cantando y bailando, y entre las lágrimas de los componentes de las bandas, que finalizan su labor por la Semana Santa.

 

Este desfile también tiene presente un momento muy importante y muy querido por todos los hellineros. La última banda en desfilar es la de San Antón, que acompaña a Ntra Sra de las Penas de vuelta a la Iglesia del Corazón de Jesús, donde permanece durante todo el año. En este traslado la banda le va tocando a la virgen su característico “guapa, guapa y guapa”, mientras sus costaleros la bailan durante todo el rabal y la llevan al cielo.

 

Aunque ese domingo finalice la Semana Santa, las bandas son imprescindibles durante todo el año en Hellín, ya que no únicamente actúan en semana santa, también actúan en feria, en navidad y básicamente en cualquier festividad del pueblo. A parte todas las bandas que forman la Semana Santa de Hellín realizan un concierto durante la Cuaresma.

 

Además de las cinco bandas de cornetas y tambores, Hellín cuenta con la A.C. Unión Musical Santa Cecilia que realizará un concierto benéfico con el fin de recaudar fondos para la restauración de la Ermita de San Rafael. La Unión Musical es la encargada de dar cierre a todas las procesiones de la Semana Santa.

IMG_3866.PNG

© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

Contacta con nosotros

bottom of page